Los costes de construcción en España han alcanzado máximos históricos en 2025.
- lizcoello62
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

La construcción de vivienda nueva en España está enfrentando una presión sin precedentes por el aumento sostenido de los costes. Según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de la Sociedad de Tasación, el precio medio de construcción ha llegado a 1.323 €/m² en septiembre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 3,76% y un aumento acumulado del 22,8% desde 2020.
Factores que explican el encarecimiento
Materiales de construcción: El precio de insumos como cemento, acero, aluminio y madera ha subido drásticamente por la inflación global, la guerra en Ucrania y la transición energética.
Mano de obra escasa y cara: La falta de profesionales cualificados en oficios clave ha disparado los salarios y ralentizado los plazos de ejecución.
Costes energéticos: El consumo energético en la producción de materiales y en obra ha encarecido todo el proceso.
Normativas más exigentes: Las nuevas regulaciones sobre eficiencia energética y sostenibilidad han elevado los estándares técnicos, lo que implica mayores inversiones en aislamiento, instalaciones y certificaciones.
En definitiva, la construcción se ha convertido en el cuello de botella del mercado residencial español. Si no se actúa sobre los costes, será difícil aumentar la oferta y garantizar el acceso a la vivienda para amplias capas de la población.








Comentarios