Oficina en venta de 530m2 ubicada en la calle Atenas, muy cerca del Parque de Monterols.
La oficina tiene dos plantas, la planta baja con altura de 2.50mts tiene una superficie de 312m2. Tiene otra planta sótano de 170m2 y un aparcamiento para tus trabajadores y/o clientes de 31m2. Ideal para un gran despacho, oficinas, business center, coworking o sede de una gran empresa.
Sarrià-Sant Gervasi es el quinto distrito de Barcelona. Tiene una extensión de 20,09 km2 y una población de 148.172 habitantes. Es uno de los distritos más verdes de la ciudad y, junto con Horta-Guinardó, la puerta al parque natural de la sierra de Collserola, el pulmón más importante de Barcelona.
Esta proximidad marca su condición de zona residencial y acomodada, con numerosos parques y zonas verdes, combinados con prestigiosos centros educativos y sanitarios.
El distrito es la suma de antiguos municipios agregados a Barcelona, como el de Sarrià (1921), Vallvidrera-Les Planes (anexionado a Sarrià en 1890) y Sant Gervasi de Cassoles (1897). Sarrià mantiene la unidad del casco antiguo, aunque este núcleo se separa de las Tres Torres por sus características urbanas homogéneas y el alto grado de reconocimiento que tiene por parte de sus habitantes.
Sarrià-Sant Gervasi es un núcleo con deje de pueblo, compuesto por los barrios de Sarrià, las Tres Torres, Sant Gervasi-Bonanova, Sant Gervasi-Galvany, Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes y el Putxet i el Farró.
Si puede estar interesado en este inmueble o quiere conocer nuestra amplia cartera de producto, contacte con el Departamento de Oficinas de Fincas Siglo XXI, somos una empresa líder en el sector con una larga trayectoria. Nuestros consultores encontrarán el inmueble que más se ajuste a sus necesidades.
Información de la zona
Sant Gervasi – Galvany
Sant Gervasi-Galvany es un barrio del distrito de Sarriá-San Gervasio de la ciudad de Barcelona. El nombre del barrio hace referencia a San Gervasio, puesto que era la parte baja de este municipio al que perteneció hasta la anexión de este a Barcelona, y al Camp d'en Galvany, la urbanización de la cual empezó en 1866 su propietario, Josep Castelló y Galvany, que con su otro apellido dio nombre también a la plaza de Castelló. El nombre de Galvany se popularizó cuando los adoptó el mercado de Galvany, situado al centro del barrio entre las calles Santaló, Calaf, Amigó y Madrazo.
Fachada de la iglesia de San Gregorio Taumaturgo, situada en este barrio.
Ocupa la superficie delimitada por las calles Calvet, Vía Augusta, Aribau y Diagonal hasta la confluencia con Travesera de Gracia y Calvet. Esta zona, en la división en barrios aprobada por el ayuntamiento de San Gervasio de Cassolas en 1879, corresponde aproximadamente con el barrio de Lledó, que toma el nombre del antiguo Mas Lledó.
La población del barrio es mayoritariamente de extracción social burguesa y de clase alta y el núcleo más antiguo se encuentra alrededor de las calles Sagués y Amigó. A partir de la década de los cincuenta del siglo pasado se levantaron numerosos edificaciones, de las cuales las más lujosas se encuentran entre las calles Alfonso XII y Muntaner. Hoy es un barrio con una gran vida nocturna por la gran cantidad de bares, restaurantes y locales nocturnos que hay especialmente alrededor de la calle Tuset y alrededores.